» Inicio / Resid. y Com. / Preguntas frecuentes
Distribuidora de Gas del Centro
Distribuidora de Gas Cuyana
Preguntas frecuentes - Residenciales y Comerciales
¿A qué corresponde el "Cargo fijo" que figura en la factura?
El cargo fijo es un monto aplicado en cada factura que es independiente de tu consumo. El cargo fijo está definido por el ENARGAS y contribuye a solventar los costos operativos de la empresa y la amortización de las inversiones necesarias para llevar a cabo la prestación del servicio.
¿A qué corresponde el "Fondo Fiduciario Subsidio Consumos Residencial - Art 75 Ley 25565" que figura en la factura?
Corresponde a un recargo por Subsidio Patagónico de Consumos Residenciales de Gas autorizado por el ENARGAS.
¿A qué corresponde el "Impuesto ley 25.413" que figura en la factura?
El ENARGAS mediante la Resolución n° 2700/03, autorizó a esta Distribuidora a trasladar a las tarifas el Impuesto Ley 25.413, Dec. Reglamentario 380/01, Correspondiente a Débitos y Créditos Bancarios, con vigencia a partir del 03/04/01. El valor a debitar al cliente no resulta de una alícuota fija, sino que resulta de la determinación del total del débito percibido por esta Distribuidora en el periodo y distribuido proporcionalmente conforme al monto de la factura de los cClientes.
¿Qué es el I.I.B.B. Transporte y Distribución que figura en la factura?
Mediante Resolución ENARGAS 658 del año 1998,se definió la inclusión en factura de este concepto, con el con el objetivo de transparentar las cargas impositivas contenidas en las tarifas respecto de los componentes regulados. La metodología se encuentra reglamentada en las Reglas Básicas de la Licencia cap. IX. IMPUESTO SOBRE LOS I.I.BB. TRANSPORTE: Incorpora la incidencia tarifaria del cargo por impuesto a los Ingresos Brutos que afecta a la Transportadora. Se calcula aplicando el cargo vigente por los metros cúbicos consumidos convertidos a 9.300 Kcal. IMPUESTO S LOS I.I.B.B. DISTRIBUCION: Incorpora la incidencia tarifaria del cargo por impuesto a los Ingresos Brutos que afecta a la Distribuidora. Se calcula aplicando las alícuotas vigentes sobre la sumatoria de los montos contenidos en la factura correspondientes a: Cargo Fijo, Cargo por m3, Impuesto Ley 25.413, Impuesto s/Ingresos Brutos Transporte.
¿Qué costo tiene la reconexión de servicio por falta de pago?
La reconexión del servicio por falta de pago tiene un costo adicional, que se incluirá en la primera factura a emitirse con posterioridad a la reconexión del servicio. Para consultar el cargo correspondiente para reconexiones por falta de pago hacé clic aquí.
¿Cuáles son las modalidades y lugares de pago de la factura?
Tenemos habilitados diferentes canales y medios de pago para que puedas abonar tu factura. Conocé el detalle haciendo clic aquí. Recordá que desde nuestro web también podés abonar tus comprobantes impagos haciendo clic aquí.
¿Si no cuento con la factura impresa, dónde puedo abonarla?
Con tu número de cuenta podés abonar tus facturas en cualquiera de las siguientes entidades: Cobro Express, Rapipago y Pago Fácil. También podés abonar las facturas a través de nuestro sitio web, haciendo clic aquí.
No he recibido mi factura, ¿cómo puedo obtener una reproducción?
Podés reimprimir tu factura a través de nuestra web aquí.
Quiero adherirme a factura digital, ¿cómo puedo gestionarla?
Podés adherir a nuestra factura digital haciendo clic aquí, o llamando a nuestro Centro de Atención Telefónica. Recordá que adhiriendo a la factura digital, vas a recibir todos los meses tus comprobantes por mail, lo que te ahorrará tiempo, te resultará más cómodo y te permitirá acceder a los mismos cuando vos quieras.
¿Dónde puedo abonar un Aviso de Deuda y cuál es la última fecha para abonar para evitar el corte de servicio?
Los avisos de deuda se pueden abonar en Rapipago o Pago Fácil, hasta la fecha de vencimiento que figura en los mismos.
¿Cuánto demora la reconexión del servicio?
Ante un corte de servicio por falta de pago donde el cliente canceló su deuda y los cargos correspondientes, la Distribuidora deberá rehabilitar el servicio dentro del día hábil siguiente al pago del mismo por parte del usuario/a. En ese plazo, recibirá la visita de la contratista, en caso de no encontrar moradores en el domicilio te dejará un aviso para que te comuniques al Centro de Atencion Telefonica y se genere una nueva "orden de visita".
¿Se puede coordinar la reconexión?
La primera visita se realiza en el plazo fijado según el motivo (falta de pago u otra causal) en el caso de no encontrarse moradores en el domicilio se dejará un aviso de visita para que te comuniques con nuestro Centro de Atención Telefónica y se genere una nueva orden de visita, pudiendo coordinarse para una franja horaria más conveniente.
¿Se puede pagar la Factura con Tarjeta de crédito?
Si, podés abonar tus facturas con cualquier tarjeta de crédito haciendo click aquí. No es necesario que estés registrado, solo necesitar poner tu provincia y número de cuenta, y luego será necesario que selecciones los comprobantes que querés abonar con tu tarjeta de crédito.
¿Cómo debo solicitar el reintegro por una factura que he pagado dos veces?
Debe llamar a nuestro Centro de Atención Telefónica. Contar con los comprobantes en mano ya que se solicitaran algunos datos. Una vez realizado el trámite se descontará de la siguiente factura a emitir.
¿Quiero dar de baja un servicio de débito automático?
Para dar de baja un débito automático de tu factura podés realizar el trámite en la entidad emisora de tu tarjeta o banco, o bien, llamando a nuestro Centro de Atención Telefónica.
Si mi medidor no tiene libre acceso para la toma de lectura, como debo proceder?
Si tu medidor no se encuentra accesible para la toma de lectura, podés informarnos la lectura de su medidor a través de nuestro Centro de Atención Telefónica o a través de nuestra página web haciendo clic aquí. De acuerdo al Reglamento de Servicio art. 14 h, ante la imposibilidad de lectura de un medidor, la empresa está facultada para realizar una estimación de consumo, teniendo en cuenta el consumo realizado en el mismo período del año anterior. Si querés conocer mas sobre el Reglamento de Servicio haga clic aquí.
Si considero que mi factura es elevada, ¿qué debo tener en cuenta antes de realizar un reclamo?
Verificar que tu consumo de la factura actual guarda relación con el consumo del mismo período, de años anteriores. Podés ver tus consumos históricos en nuestra página web, haciendo clic aquí. Verificar que no existan pérdidas en el domicilio: para ello deberá contratar un gasista matriculado quien realizará una revisión de artefactos y cañería. Para encontrar un gasista matriculado próximo a tu domicilio, podes buscarlo aquí. Luego verificá el valor del m3, tener en cuenta que el mismo varía según la categoría tarifaria, Consulte aquí cuadros tarifarios vigentes. Por último, constatar en el gabinete de gas que la lectura del medidor sea superior a la que figura en la factura en cuestión.
¿Cómo se determina la categoría tarifaria y por que puede modificarse?
La categoría tarifaria se determina de acuerdo al consumo efectuado en el último año móvil, considerando el consumo del periodo actual más los cinco períodos anteriores, en el caso de facturación bimestral y el último periodo facturado mas los once anteriores, en caso de facturación mensual. Luego, el consumo anual se ubica dentro de los umbrales de consumo que define cada categoría tarifaria. Para consultar las categorías de consumo hacé clic aquí Tené en cuenta que de un período a otro, tu categoría de consumo puede variar, de acuerdo a cambios en tu perfil de consumo.
¿Qué tramites puedo realizar a través de la pagina Web?
Desde nuestra página web, podés hacer todos los trámites y gestiones relacionados con tu cuenta haciendo clic aquí. Alta nuevo servicio Rehabilitación Cambio de titularidad Baja de servicio Estado de cuanta Abonar Facturas Adhesón Factura Digital Débito Automático
¿Que debo tener en cuenta para realizar un uso racional y eficiente de mi servicio?
Si querés obtener información acerca de como ahorrar en tu consumo, por favor hacé clic aquí.
Si me quedo sin suministro en mi domicilio, ¿qué debo hacer?
Verificá visualmente si la llave de paso de su instalación se encuentra abierta y/o constatá la existencia de algún elemento de corte (precinto) y aviso de corte. Si el inconveniente se debe a un corte por falta de pago deberás comunicarse con nuestro Centro de Atención Telefónica de lunes a viernes de 8 a 18 hs. Si falta el suministro o contás con caudal insuficiente, comunícate a nuestro teléfonos de Emergencia, las 24 hs. los 365 días de año: 0800-555-6677 (Córdoba, Catamarca y La Rioja) o 0810-999-8000 (Mendoza, San Juan y San Luis). 
|